Jornada en CFPAM
Este mes se está trabajando principalmente en la reconstrucción del prototipo de la edición anterior y se sigue diseñando la de la edición actual. Destacar que este mes MotoSpirit ha estado en el Jornada de automoción y mobilidad sostenible a la UPC organizada por el Clúster de la Industria d'Automoció de Catalunya (CIAC) en el Centre de Formació Professional en Automoció (CFPAM).
¿En qué estamos
trabajando ahora?
Por lo que respecta a los departamentos, el de refrigeración está estudiando varios sistemas de refrigeración mediante la incorporación de cold plates y ventiladores tanto en la batería como en el inversor, ya que ambos son los que más energía calorífica generarán. Además, se está diseñando el circuito de tal forma que se puedan extraer los elementos sin tener que vaciar todo el sistema cada vez.
El departamento eléctrico ha estado diseñando, fabricando y desarrollando un sistema de carga y descarga en paralelo, controlado desde un dashboard imprimido en FDM, con la finalidad de realizar las primeras pruebas de comportamiento de una batería cualquiera, realizando cargas y descargas lentas. También les permite estudiar y trabajar con la comunicación CAN BUS del BMS. Por otro lado, el departamento ha estado trabajando y encontrando soluciones a un problema de desbalance de un paralelo dentro de la batería del prototipo anterior (E3), junto con una primera prueba de carga lenta de la batería de hace dos ediciones (E2).
El departamento mecánico ha obtenido más información por parte de la competición que nos ha permitido seguir avanzando en el diseño del prototipo. Después de un exhaustivo estudio se ha decidido ya qué caja de cambios llevará la motocicleta. Por otra parte, se ha acabado ya el estudio de la suspensión, y se ha estado buscando los elementos comerciales como: tensores de cadena, semimanillares, estriberas, palanca de cambio… También se ha acabado de establecer mejor las dimensiones y disposición de todos los elementos para seguir trabajando en la transmisión primaria y poder dimensionarla. Por último, se ha estado trabajando también en la reconstrucción de la motocicleta de la edición anterior.
El departamento de carenado ha estado trabajando principalmente en la reconstrucción del carenado de la motocicleta de la edición anterior (E3), más en concreto ha realizado el depósito del prototipo con fibra de vidrio a partir del molde que se ha imprimido en 3D gracias a uno de nuestros patrocinadores: León 3D. También se ha definido cuál es la nueva imagen de la motocicleta de la edición anterior en cuanto a diseño gráfico, ya que se va a realizar todo el carenado de nuevo gracias a “Composites ate”. Finalmente, destacar que se ha seguido trabajando también al mismo tiempo en el diseño 3D de la motocicleta de la nueva edición.
Develop a web page with Mobirise