Vive la Moto (Madrid)
Después de las tres ferias de marzo, este mes de abril se ha contactado con todas las empresas potenciales para nuestro proyecto y tenemos un feedback muy positivo para todos los departamentos, que han avanzado con el diseño a pesar de no tener toda la información definitiva por parte de MotoStudent.
¿En qué estamos
trabajando ahora?
Por lo que respecta a los departamentos, los mecánicos han desarrollado la transmisión primaria tras analizar diversas opciones, han diseñado un soporte para la pinza de freno que se terminará de ajustar cuando se sepan los frenos reglamentarios para todos los equipos y se ha continuado con el estudio de la suspensión trasera. También se sigue trabajando en la motocicleta de E3.
El departamento eléctrico ha trabajado muchos aspectos: se ha mejorado el diseño de los módulos de la batería para una mejor adaptabilidad, igual que el conexionado entre celdas. Paralelamente, se está desarrollando un ensayo dónde se pondrá la celda al límite para evaluar su comportamiento y con los resultados se observará si el modelo teórico se ajusta a la realidad. También se está estudiando la estanqueidad y rigidez de la batería con unas tapas y exoesqueleto, respectivamente, siempre teniendo presente la fijación y transferencia de calor.
El departamento de carenado se ha centrado en mejorar la aerodinámica de la moto de la anterior edición y en diseñar un nuevo depósito. Este último paso ha dado mucha experiencia para el nuevo prototipo, aparte de mejorar la ergonomía de la moto para cuando vayamos a los circuitos a realizar tests.
Finalmente, queremos destacar la visita de Marc Esteve y Eduard Ares, ambos integrantes del equipo de MotoSpirit E1 y agradecerles toda la ayuda e información proporcionada de cara a realizar el diseño y prototipo de la motocicleta de E4.
Visita Marc Esteve y Eduard Ares (MotoSpirit E1)
Web Design Program